Como es bien sabido, la solución de una ecuación diferencial depende de las condiciones iniciales y de las condiciones de contorno. Las primeras especifican por lo general la forma de sus campos en el instante inicial . Las segundas se refieren a los valores que toman los campos en las fronteras de los dominios. Es decir, en mecánica de fluidos, en las paredes de los recipientes o ``lejos'' del sistema en cuestión.
Este tema un enorme interés y sutileza; ver por ejemplo la Ref. [4] para una discusión de las condiciones en la frontera. Sin embargo, los método de partículas en los que nos centraremos sustituyen estas sutilezas por otras, algunas de las cuales son problemas abiertos hoy día. Así que expondremos simplemente los dos tipos de condiciones de contorno más habituales:
Las condiciones pueden ser, por supuesto, una mezcla de estas dos. Además, el asunto de dónde deben definirse estas condiciones, y dónde su valor es un resultado, es asimismo delicado.
Daniel Duque 2011-11-10